HOLA A TOD@S! BIENVENIDOS A MI BLOG. ESTA BLOG PRETENDO DAR A CONOCER UNA POCO COMO ESTA COMPUESTA LA PIRAMIDE DE ALIMENTOS QUE TODO EL MUNDO HA ODIO HABLAR Y COMO DE FORMA DIVERTIDA PODEMOS LLEGAR A MEJORAR NUESTRA VIDA ALIMENTICIA
lunes, 5 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
TUS RECETAS
ESTA ES UNA DIRECCION QUE OS DEJO QUE SEGURO QUE OS INTERESARÁ
http://tuerestumejorchef.blogspot.com.es/
http://tuerestumejorchef.blogspot.com.es/
martes, 30 de octubre de 2012
HAMBURGUESA DE PESCADO

El resultado es una hamburguesa jugosa, suave y muy sana,
que, en un buen pan y acompañada de un poco de ensalada, hará las delicias de
grandes y pequeños.
Hamburguesas caseras de pescado
Ingredientes (para 4 hamburguesas):
· 2 filetes
grandes de panga (o 3 filetes grandes de merluza)
· 1 cebolla
roja pequeña (o 1 cebolleta)
· 1 diente de
ajo
· 1 cucharada
de perejil muy picadito
· 1 huevo
· 2 cucharadas
de pan rallado
· Sal
· Pimienta
· Para
acompañar: panecillos, rúcula, tomate, cebolla roja y salsas al gusto.
Preparación:
Picamos los filetes de pescado y los ponemos en un bol.
Troceamos muy pequeñito la cebolla, el ajo (sin el germen) y el perejil y lo
añadimos todo al bol. Añadimos el huevo, el pan rallado, la sal y la pimienta.
Mezclamos todo muy bien. Formamos cuatro bolas y las aplanamos sobre papel film
o papel de horno, y las hacemos en una sartén con un hilo de aceite. Si tenéis
moldes redondos para hacer huevos a la plancha, los podéis usar para darles una
forma perfecta a las hamburguesas.
Servimos cada hamburguesa en un panecillo con un poco de
rúcula, rodajas de tomate y aros de cebolla, y aliñamos con yogur, ketchup,
mostaza o las salsas que más os guste
lunes, 29 de octubre de 2012
QUICHE DE ESPINACAS

¡Qué buenas están
las quiches! Aunque la más universal de todas ellas es la quiche existen tantas
quiches como personas se atrevan a prepararlas en el mundo, pues son
tremendamente versátiles.
La quiche de
espinacas, tomates cherry y queso feta que os presentamos hoy está deliciosa y,
muy importante, incorporar verdura, esencial para los niños (y los no tan
niños). En vez de nata, ingrediente que nunca falta en toda quiche, está hecha
con yogur. Y la masa… os aseguro que se deshace en la boca de manera
espectacular. ¡Así que no hay excusas para no hacerla!
Es un éxito
garantizado, hasta para aquellos a los que se le resiste la verdura.
Receta:Quiche de
espinacas, cherrys y feta
Ingredientes:
Para la masa:
· 225 gr. de harina
· 1 pellizco de sal
· 150 gr. de mantequilla fría cortada en
dados
· 1 huevo grande, separada la clara de
la yema
· 2 cucharadas de agua fría
Para el relleno:
· 500 gr. de espinacas cortadas
congeladas
· 150 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
· 2 huevos grandes y una yema
· 3 yogures griegos
· 1 cucharadas de queso parmesano
· 100 gr. de queso feta en dados
· 10 tomates cherry
· Sal
· Pimienta
Preparación:
Comenzamos haciendo
la masa de la quiché. En un bol, tamizamos la harina con la sal e incorporamos
la mantequilla y deshacemos con los dedos hasta obtener textura de migas.
Añadimos la yema de huevo y el agua, y amasamos. Envolvemos en papel film y
metemos en la nevera durante una hora.
Precalentamos el
horno a 190º. Extendemos la masa, aceitamos un molde de quiché desmontable y la
ponemos en él. Cubrimos con papel de aluminio, ponemos encima garbanzos secos y
horneamos durante 15 minutos. Retiramos el papel de aluminio y los garbanzos y
pintamos toda la masa con la clara de huevo batida. Reservamos y reducimos la
temperatura horno a 180 grados.
Preparamos el
relleno. Descongelamos las espinacas y escurrimos muy bien. Batimos el queso
crema con los huevos y la yema, añadimos los yogures, el queso parmesano y
salpimentamos. Incorporamos las espinacas y vertemos todo sobre la masa. Encima
colocamos el queso feta en dados y los tomates cherry cortados por la mitad.
Horneamos durante
30 minutos. Se sirve caliente.
domingo, 28 de octubre de 2012
BATIDOS DE FRUTAS
Siguiendo con nuestra piramide nos encontramos con el segundo nivel, las frutas.
Para aquellos que cuando piensan en fruta piensan en comerse una simple manzana o un solitario plátano les digo: porque no mezclarlo todo, en un sabroso batido.Los batidos son especialmente fáciles de preparar y pueden hacerse de casi todo.
Yo les propongo hacerlo de fresa, naranja y plátano. Está tan bueno que ni siquiera le hace falta azúcar: la combinación de frutas
resulta realmente suave y deliciosa.
Para aquellos que cuando piensan en fruta piensan en comerse una simple manzana o un solitario plátano les digo: porque no mezclarlo todo, en un sabroso batido.Los batidos son especialmente fáciles de preparar y pueden hacerse de casi todo.

Ya sabéis lo importante que es la fruta para los niños y que
a comer fruta también se aprende . ¿Qué mejor forma que un rico batido?
Batido de fresa, naranja y plátano
Ingredientes (para 2 batidos):
· 1 plátano
· 140 gr. de
fresas (unas 20)
· El zumo de 2
naranjas
· 1 yogur
griego
Preparación:
Batimos muy bien todos los ingredientes y servimos
enseguida. ¡Listo!
sábado, 27 de octubre de 2012
PANES PARA COMERSELOS

Para este grupo una de la ideas más faciles de hacer son por ejemplo:
Receta: Pan de ajo
¿A quién no le gusta el pan de ajo? Suele acompañar a muchos
platos italianos y, aunque tradicionalmente solo tiene como ingredientes el ajo
y el aceite de oliva, también puede hacerse con muchos otros, como finas
hierbas o queso.
La versión que os traemos hoy está deliciosa y es muy fácil
y rápida de hacer. Sirve para acompañar muchos platos, como una buena sopa, por
supuesto, un plato de pasta.
¿Os imagináis el olor de la cocina cuando está recién salido
del horno? ¡Irresistible!
Pan de ajo
Ingredientes (para 2 panes):
· 2 baguettes
precocinadas
· 2 cucharadas
de mantequilla a temperatura ambiente
· 3 dientes de
ajo
· 1 puñadito
de perejil
Preparación:
Cortamos las baguettes en rebanadas pero sin llegar hasta
abajo, para que no dejen de ser una pieza. A continuación, mezclamos en un bol
la mantequilla con los dientes de ajo y el perejil muy picaditos. Ponemos en
cada raja de las baguettes un poco de esta mantequilla. Horneamos a 200º
durante 10-15 minutos, hasta que el pan esté dorado. Servimos caliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)